top of page

Nota Norma Arteaga - CNG Canadá


Norma Arteaga se formó profesionalmente en México. Sin embargo, su deseo de ir por más, especialmente para aprender inglés, la motivó a trasladarse a Estados Unidos. En ese momento de su vida, con su propósito muy claro, se postuló para trabajar como nana a sus 21 años, Norma nos compartió que muchas veces puso en duda la decisión que había tomado, “¿Qué estoy haciendo yo?, podría estar trabajando como profesionista y estoy acá”, pero siguió adelante y cambió completamente su perspectiva. Más adelante, logró inscribirse a un curso de mercadotecnia en la Universidad Estatal de New York SUNY, viajó a Europa y regresó a México para titularse.

Norma, ya tenía una visión distinta del mundo, y decidió nuevamente migrar a N.Y. y posteriormente a Toronto Canadá, donde tuvo el apoyo de varias personas y del Consulado de México en ese país, donde después de algunas experiencias pudo empezar a trabajar para lo que había estudiado en comercio internacional, iniciando con logística de cargas de Canadá y Estados Unidos hacia México.


Es así como llegó a la industria de papel en Canadian Paper Connection. La empresa en ese momento estaba en expansión y recibía muchos pedidos, por lo que Norma fue clave para abrir el mercado guiando en la documentación requerida para la logística, contratos de venta y documentos de importación. Fue escalando, pasando al área comercial destacando por su facilidad para adaptarse al tipo de cliente que trataba y así logró traer muchas cuentas, por lo que fue ampliamente reconocida.


Mi primer entrenamiento fue: esta es una hoja de papel se llama Medium y esta es otra hoja que se llama Liner, y ambas forman el cartón. El Medium va en medio y los Liner como sándwich, es lo único que necesitas saber”, recuerda con gracia Norma.


La industria la cobijo, y las relaciones que forjó la protegieron y aconsejaron en la conexión y búsqueda de nuevos clientes. De hecho, la ausencia de mujeres años atrás, motivó que Norma fuera “consentida” por sus compañeros de la industria, uno de ellos fue Sergio Peñafiel, otro Juan Jaime Garza, Carlos Cabrera, Agustin Anaya, Sergio Vega quienes procuraron conectarla con más clientes de la industria cartonera