top of page
  • Efi

Con la marca de la innovación, Trupal se impone en el segmento de impresión digital en Perú

La empresa de empaques más grande del país cosecha los frutos del espíritu pionero, con la primera impresora digital EFI Nozomi en América Latina

São Paulo - noviembre de 2022 - Con más de treinta años de experiencia en el mercado peruano de envases rígidos y flexibles, dominando más de la mitad del sector, Trupal acelera su crecimiento haciendo lo que siempre ha hecho a lo largo de su historia: invertir en tecnología, innovación y espíritu pionero.

Y uno de los pasos más importantes en esta innovadora línea de actuación fue la decisión de adquirir la primera EFI™ Nozomi C18000 Plus, impresora digital de una sola pasada para embalajes de cartón ondulado.

“En Trupal buscábamos una tecnología que nos permitiera atender las necesidades de nuestros clientes con mayor rapidez, eficiencia y con impresiones cercanas a la calidad fotográfica”, explicó Paola Medina, Gerente General de Trupal. “Al mismo tiempo, buscamos agilizar nuestros procesos de impresión, lograr una mayor flexibilidad, personalización, eficiencia e incluso reducir los desperdicios en el proceso de offset”, agregó.

Con el curado LED, el equipo consume menos energía, elimina el uso de agua para la limpieza y contribuye a una economía circular real, gracias a la reducción de costes de sobreproducción, residuos y almacenamiento.

Paola entiende que de las diversas empresas en el segmento de impresión digital de una sola pasada y de alta productividad, EFI es una de las que tiene más equipos instalados en todo el mundo. “En conversaciones con empresas que probaron impresoras EFI y las de sus competidores más cercanos, encontramos una preferencia por EFI en términos de rendimiento”, dijo el director de Trupal.

Expansión de las capacidades digitales

La implementación de esta tecnología de punta, única en toda la región, significó un cambio cultural en la organización porque no solo abrió la mente de los equipos de ventas, sino que generó todo un proceso de aprendizaje en el diseño, planeación, producción e incluso dirección general. “Esta no es una máquina más en nuestro diseño, es una herramienta muy poderosa que nos hace más agresivos en el mercado local e internacional”, dijo Paola Medina.

<